La Voz de Galicia ofrece este domingo una antología de crónicas periodísticas de Gabriel García Márquez

Redacción / La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

Portada del libro «El escándalo del siglo», que recoge los artículos periodísticos de García Márquez (a la derecha, retratado).
Portada del libro «El escándalo del siglo», que recoge los artículos periodísticos de García Márquez (a la derecha, retratado). Penguin Random House

El libro, publicado en el 2018, realiza un recorrido por medio centenar de textos, lo mejor del trabajo del autor colombiano en cuatro décadas de prensa escrita

01 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El escándalo del siglo conforma la segunda entrega de la colección literaria que se ofrece este domingo con La Voz de Galicia, y que seguirá cada domingo hasta completar los 25 títulos debidos a los mejores premios nobel de literatura. El volumen contiene una selección de textos periodísticos de Gabriel García Márquez, que siempre se consideró antes periodista que escritor —decía que era «el mejor oficio del mundo», y fue su verdadera escuela de estilo—. Inició su carrera como reportero mientras estudiaba Derecho, en una dedicación que corrió paralela a su vocación literaria y que solo remansó a partir de 1967, cuando el arrollador éxito internacional de Cien años de soledad le permitió establecerse en Barcelona y dedicarse exclusivamente a la literatura, de la mano de su agente, la entonces emergente Carmen Balcells.

Publicada en el año 2018, esta antología —realizada por el sevillano Cristóbal Pera, doctor en literatura latinoamericana por la Universidad de Texas en Austin— resume cuatro décadas de profesión, entre 1950 y 1984, en un libro que, aparecido en el 2018, realiza un recorrido por medio centenar de textos que representan lo mejor del trabajo del autor colombiano en la prensa escrita, diarios y revistas, que fue recopilado en cinco tomos por el crítico e investigador francés, experto colombianista, Jacques Gilard.

Los lectores podrán hacerse con la obra por solo 9,95 euros, además del precio del ejemplar del periódico. La mecánica será similar para el resto de las entregas: los libros se ofrecerán cada domingo por el mismo precio hasta el 12 de abril del 2026, aunque los suscriptores tendrán la oportunidad de adquirir la colección completa con un 30 % de descuento (174 euros en total).

Además, el próximo 9 de noviembre será el turno de un gigante discreto, poco conocido en España para la calidad de su escritura, el sudafricano  J. M. Coetzee, del que se ofrece «Desgracia», una novela durísima sobre su país y el apartheid y quizás su obra maestra mayor.