El Ministerio Fiscal considera que Jhul Príncipe nunca aceptó que Andrea Iturry rompiera la relación y quisiera rehacer su vida
12 nov 2025 . Actualizado a las 17:20 h.El próximo 19 de marzo se cumplirán dos años desde que Jhul Príncipe decidió acabar con la vida de la que había sido su pareja desde el 2019, Andrea Melithza Iturry, porque no aceptaba que ella hubiese roto la relación y quisiera rehacer su vida con otra persona. Así se explica en el escrito de acusación del Ministerio Fiscal, que lo considera culpable de un delito de asesinato y otro de violencia habitual, a lo que añade el agravante de parentesco, por lo que eleva la pena hasta los 25 años de cárcel, además de solicitar una indemnización de 166.800 euros para el hijo de la víctima, y de unos 130.000 para su madre.
El abogado de la acusación particular cree que además hubo alevosía y ensañamiento por lo que pide para él 34 años de prisión, además de retirarle la patria potestad del hijo que habían tenido en común y que en el momento del crimen machista apenas contaba con 2 años de edad.
En las conclusiones provisionales del fiscal se recuerda que el imputado, que ya tenía una condena previa por maltrato a otra pareja, ejerció desde el principio un control excesivo sobre la víctima, revisándole el teléfono continuamente para comprobar los mensajes que recibía, controlándole los gastos, e incluso humillándola con expresiones como «mala madre no vales para nada». Tras la ruptura, la relación fue a peor, porque él no dejaba de acosarla y vigilarla, por lo que incluso Andrea Melithza Iturry se vio obligada a bloquear su número en el móvil.
Tenía todo planeado, y tras recoger al hijo que tenían en común y dejarlo con una hermana, el 19 de marzo del 2024 Jhul Príncipe cogió una navaja suiza de 9,5 centímetros «que había adquirido varios meses antes con intención de acabar con la vida de su antigua pareja», explica el escrito de acusación. Con el arma blanca se fue al domicilio de Andrea en Palmeira.
Al parecer con un juego de llaves que conservaba, entró en la vivienda y cerró por dentro, retirándolas luego de la cerradura para que la víctima no pudiese escapar. Allí la atacó «de forma inesperada y repentina» asestándole varios navajazos en el cuello, cara y abdomen que fueron mortales, puesto que uno le perforó el ventrículo izquierdo y otro la carótida.
Según el escrito del Ministerio Fiscal, «el acusado, en el momento de cometer la agresión mortal, lo hizo movido por el desprecio hacia quien era su ex pareja y madre de su hijo» porque nunca aceptó que rompiera con él. Además, tras asesinarla, el imputado se clavó a sí mismo la navaja y cuando llegaron los agentes al domicilio les espetó: «No me conseguí matar, pero a ella sí».
Teléfono contra el maltrato: 016
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.